-
Más adelante, está localizada la Casa Museo del Poeta Julio Flórez, sitio donde vivió este poeta, quien llegó al municipio a la edad de 41 años sufriendo de dispepsia, atraído por los poderes curativos de los pozos de agua medicinales. Aquí se casó con doña Petrona Moreno, conformando una familia de 5 hijos: Cielo, Divina, León Julio, Lira y Hugo.
El museo está dividido en 7 salas en las que se encuentran fotografías, libros, reconocimientos y otros objetos personales, e incluso los restos del poeta y su esposa. La última sala del museo “La Tienda” se vende souvenires (CDs, libros con los poemas más representativos, camisetas, llaveros, etc.) en memoria del poeta Julio Flórez. Además, en la entrada de la Casa Museo se encuentra el Busto del poeta.
​​


-
En la misma zona donde se encuentra la Casa Museo están ubicados los Pozos Medicinales que por la composición del suelo ofrecen determinados minerales que contienen propiedades curativas para personas y animales. Los nombres de los pozos son: Galofre, Las Canoas, Los Mellos, Los Mellos 2, San José, Pozo Roncallo, La Zorra, El Tubito, Chacanita, Chacanita 2, Balneario el Chorrito, Carángano, San Rafael, San Rafael 2, Higuerón, Balneario el Higuerón, El Olivo, El italiano.
​
En esta zona hace presencia los integrantes de la Fundación de Responsabilidad Ambiental Balnearios de Usiacurí –FRAMBAUS- organización que tiene personas que ejerce como guía de la zona, además de mostrar la riqueza de los pozos y el paisaje que los adornan, cuentan algo de la historia, cultura y todo lo relacionado con el municipio (la colaboración monetaria es acorde a lo que el visitante guste.

Quien guste del contacto con la naturaleza y demás actividades ecoturísticas, se encuentra el Bosque Luriza, el cual está ubicado al noroccidente del municipio a 38 kilómetros de la ciudad de Barranquilla. Este bosque seco-tropical cuenta con grandes árboles y arroyos donde se camuflan diversos animales. La visita al bosque es completamente libre.