UN DÍA EN USIACURÍ

Usiacurí cuenta con 8 buses intermunicipales, prestado por la empresa Cootransguajaro (Cooperativa de Transporte Intermunicipal Guájaro), con servicios desde las 6:30am hasta las 9:00pm en la ruta de Barranquilla-Usiacurí. Salen desde las 4:00am hasta las 6:15pm Usiacurí-Barranquilla. Los buses salen cada hora. Con un valor de $4.000 pesos.
Además, cuenta con la ruta Baranoa-Usiacurí, el cual es prestado por la Cooperativa de transporte colectivo que cuenta con 16 carros, salen cada media hora, hasta las 11:00pm. Con un valor de $1.000 pesos.
Dependiendo el mes en el que se encuentre, la actividad puede variar, por ejemplo, si esta del 15 al 17 de agosto la fiesta patronal de nuestra señora del tránsito lo acompañará, siendo inaugurada con una misa conmemorativa[1] y procesión con la imagen[2], luego se llevan a cabo festejos con corralejas, vara de premio, bola candela y conciertos. Además, show de castillo de juegos pirotécnicos.
Nuestra primera actividad:
Consta con la visita de la Plaza de la Entrada y la escultura La Musa Tejedora, las cuales están ubicadas en la entrada de municipio. La plaza tiene una forma semicircular, dotada de sillas en concreto, y arborizada, el centro de la plaza se encuentra la imagen de la virgen del tránsito, en el suelo se encuentran letras coloridas con el nombre del municipio. Además, cuenta con un mural en madera, el cual posee el siguiente escrito de bienvenida:
​
“Usiacurí. Un lugar lleno de magia y poesía, del colorido y creatividad de sus artesanías un lugar el que en cada rincón se respira paz y tranquilidad”
Por otro lado, la escultura con 7 metros de altura hecha por el escultor Yino Márquez, La Musa Tejedora se encuentra exactamente frente a la Plaza de la Entrada, contiene dos significados:
​
-La araña: De la poesía “La araña” del poeta Julio Flórez.
-El tejido de las artesanías de Usiacurí.


